No te puedes perder la oportunidad de  tenerlos cerca!!!

En éste apartado puedes encontrar los artistas invitados que acudirán a Video Game Comic en la VII edición #VGC22, para ofrecernos conferencias, charlas, para participar en debates, etc.

CÓMIC / ILUSTRACIÓN

Salva Espín

Salva trabaja para Marvel desde hace más de una década y su obra más aclamada es Deadpool.  Por sus manos han pasado personajes tan importantes del mundo del cómic como, por ejemplo, El Increíble Hulk, Spider-Man, Lobezno, Capitán América, La Patrulla X, entre otros.

Daniel Acuña

Daniel Acuña, historietista e ilustrador español que trabaja para Marvel. Comenzó a destacar en España con la serie Claus & Simon. Pero fue en 2005 cuando publica en Francia un espectacular álbum a color de Claus & Simon, tras lo cual pasa a trabajar para Estados Unidos, primero en DC y luego en Marvel. A lo largo de los años ha dibujado capítulos para las series Green Lantern, Flash, X-Men: Legacy, Captain America, Wolverine, Avengers, Black Panther, etc.

.

Andrés Guinaldo 

Lo podemos encontrar en Musas de Gotham, serie de la que terminaría convirtiéndose en dibujante regular. Tras ver la luz el Nuevo Universo DC, lo podemos encontrar en otras cabeceras de la editorial, como Red Lanterns, Nightwing, Batman Inc., La Liga de la Justicia o Vibe. También lo podemos encontrar en Hypernaturals, serie publicada por Boom! Studios y más recientemente en “Blade Runner 2029” para el sello Norma Editorial.

Claudio castellini 

Claudio Castellini es un veterano del cómic internacional. En 1993 fue el primer artista italiano en trabajar para Marvel USA con las portadas de Fantastic Four Unlimited, el crossover superventas Marvel vs DC y la novela gráfica de Silver Surfer «Dangerous Artifacts«. Su último trabajo para DC es «Man and Superman» escrito por Marv Wolfman. Recientemente ha realizado portadas como la de JUSTICE LEAGUE #48 y la última para Silver Surfer: Rebirth #1, participando en el lanzamiento de la nueva miniserie del personaje.

Fernando Dagnino 

Acaba de publicar «BLUE» un nuevo libro de acuarelas, donde se compilan muchos de sus trabajos de estos últimos años. Entre sus trabajos más conocidos para DC encontramos episodios y portadas de series como  Superman, SuperGirl, Batman and the outsiders, Resurrection Man, The Justice League o Suicide Squad  entre otras. Pudimos disfrutar de su trabajo en la serie «Captain Midnight« bajo el sello Dark Horse así como en «Tarzan on the Planet of the Apes«.

Aneke

Ana Murillo, la mujer tras la firma, debutó profesionalmente ilustrando Damsels para Dynamite Entertainment; el mismo sello puso su inagotable talento al servicio de Vampirella, Red Sonja Legenderry y Battlestar Galactica 1880. DC, desde las páginas de Bombshells, BS Suicide Squad, Gotham City Garage, La casa de los susurros, Wonder Woman Giant, Catwoman, Batgirls Future State o La Guerra del Joker; Marvel, en Valeria – Age of Conan o Conan: La guerra de la serpiente; y 2000AD, con Judge Anderson y Venus Bluegenes, también han solicitado sus pinceles.

Carles Esquembre

Sus más recientes trabajos tienen lugar en el mercado inglés y norteamericano, donde se ha encargado de realizar concept art y colorear junto al dibujante José María Beroy, la adaptación oficial al cómic del musical «El Fantasma de la Ópera«. Como colorista ha participado en el cómic del grupo de rock «Motley Crue: The Dirt Declassified«, con guion de Leah Moore (Z2comics). Actualmente trabaja en una serie de nuevas novelas gráficas para la editorial Planeta.

Víctor Gómez 

Como historietista se dio a conocer con los cómics que elaboró para el grupo musical Aviador Dro, luego ha colaborado con revistas como Amaniaco y en la adaptación de HeroKids, que ha publicado Panini. Muy recientemente acaba de ver la luz «Botty«, un curso de inglés para niños en el que ha realizado las ilustraciones

Jordi Peidro

Dibujante de álbums como “El ojo del Africano o el cómic de larga extensión “La bahía del ahogado”, también ha bregado con el formato corto, como la serie “Contes i llegendes” para la revista Xiulit. Es también autor de diversas obras teatrales: ‘Eiximenis’, ‘El crack del 29’, ‘Lletraferida’, etc. Recientemente acaba de publicar su última obra “Aquella Guerra que sufrimos” en desfiladero ediciones.

Jose Antonio Bernal

 En el 2005 entró en la revista El Jueves, donde desarrolló su serie más popular, «Jano Incorpore Sano«.  GP Ediciones publicó en 2014 un recopilatorio homónimo con algunos de los mejores momentos del personaje. Bernal ha continuado como uno de los autores fijos de la revista, con colaboraciones centradas en la actualidad. Ha compaginado esta labor con la de ilustrador, con títulos como “Diccionario de Oregonés para foranos”, “Juan Sin Móvil”, “Chico Águila” o “Juan sin Móvil 2”.

Rafael Ruiz-Dávila

Crítico de cómics durante más de 10 años y autor de la saga Steampunk 1900, ha publicado y escrito libros sobre temas como la Historia del Cómic, Los Vengadores, o el Feminismo en Juego de Tronos. Autor de “Manual para Guionistas de Cómic”, el primer libro español de este tipo. En 2019 presenta su nuevo cómic, “Woodland Creatures”, y se le encarga el desarrollo de la licencia del juego de rol Superheroes Inc., en su tercera edición.

Román López-Cabrera

Ha publicado distintos trabajos como «Miguel Hernández, La Fontana Eterna«, «Secret Family”, “1937: La toma de Málaga”, “1643: Rocroi”, “Memoria de una guitarra”, “Miguel Hernández: Piedra viva” o “Vallecas: Los años de barro”, entre otros.

Pablo Andrés

Autor e ilustrador de cómics. Ha trabajado con editoriales como Dark Horse, Disney, Insight Comics y Hugo&Cie. Su trabajo más reciente es la adaptación del primer volumen de la novela súper ventas «After« de Anna Todd. Es coautor de los webcómics Luces de Verano y Blue Sensei, publicados en la plataforma Webtoon.

Pablo Durá

Después de varios años como miembro de la organización de Unicómic, en 2014 decide dar el salto y escribir para cómic. Tras un par de trabajos publicados en EEUU de la mano de Marvel Comics y Amigo Comics, publica como guionista en el 2018 el cómic «La Brigada Lincoln» y recientemente Cuento de Bribones núm. 6.

Vicente Damián

Lleva en el mundo del cómic desde 2014, cuando publica su primer trabajo: «El cauterizador». Ha participado con historietas cortas en varias antologías como «Historias “casi” negras», «Azorín: un monovero universal», o «De-Tinta». Además de historietista, también ejerce de ilustrador en libros como «Jaime quiere ser un árbol», «Black Pulp» o el librojuego «La torre del elefante». Los últimos cómics que ha dibujado son «1936: El Alzamiento 2″, e «Inés Suárez».

Javier Mora

Divulgador de historieta en diversos medios nacionales e internacionales en la actualidad colabora con la publicación argentina La bitácora del Maneco y en la Revista Z. Al mismo tiempo, guioniza cómics. Ha publicado «El Alzamiento 1″ (con Gonzalo Conradi) y 2 (Vicente Damián). Desde 2017 participa en la revista La Resistencia editada por Dibbuks y en 2022 con Cthulthu para Diábolo. De inminente publicación son sus proyectos «Inés Suárez» y «LiberTerra».

CINE / TELEVISIÓN / YOUTUBE /

Isaac Hempstead-Wright

Actor británico conocido por su papel de Bran Stark. Debutó en el 2011 con su papel de Tom en la película «The Awakening«. En el mismo año, fue elegido para el papel de Bran Stark en la popular serie de HBO, Game of Thrones, que le valió una nominación para un Young Artist Award al Mejor Actor de Reparto joven en una serie de TV.

Juanra Fernández

Director de cine, guionista y novelista, ha cosechado varios premios internacionales en festivales de todo el mundo con su película ‘Rocambola’. Ha sido nombrado recientemente Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y es director de la Escuela Municipal de Cine y profesor de Guion y Producción en el Grado de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Periodismo de la UCLM.

Javier Olivares

Uno de los más populares youtubers de España en el tema de los cómics y juguetes de colección es Javier Olivares o mejor conocido como ‘la Botella de Kandor’. Con todo lo referente a la ‘Cultura Pop’ y al mundo frikiLa Botella de Kandor se encarga de trasladarnos a esa época cargada de nostalgia y recuerdos.

Álvaro Reina

Álvaro reina es un actor de doblaje, con más de 20 años en radio y seguro que lo has escuchado en programas como Del 40 al 1, Anda Ya o 40 Hot Mix. Como actor de doblaje tiene una extensa trayectoria, algunos de sus trabajos más reconocidos son como Bran Stark en “Juego de Tronos”, Ezra Bridger en “Star Wars Rebels” o Henry Hart / Kid Danger en “Henry Danger”.

Florencia Sofen

Florencia Sofen, es una cosplayer y fotógrafa argentina, gran aficionada al cómic de superhéroes, y no cabe duda, seguro que has visto sus fantásticos cosplays de Supergirl, Capitana Marvel, Batgirl, Harley Quinn, Mera, Bruja Escarlata, Gata Negra, Thor, Wonder Woman, etc. Invitada internacional en Argentina, Mónaco (representante española en la Magic International Cosplay Masters 2017), Eslovaquia, Malta y Japón (Magic Kyoto 2018) entre otros.

Lechero Fett

Lechero Fett (Rubén González) llegó a esta partida en Burgos por 1987. Licenciado en Comunicación Audiovisual (Alicante) y máster de guión de Cine y TV (Salamanca) de casualidad comenzó a hacer videos  «educativos» mezclando su escaso humor y sus nulos conocimientos históricos, dando como resultado resúmenes rápidos y psicodélicos.